jueves, 22 de septiembre de 2011

CRUSIGRAMA




1.-Como se l lama la parte que conectada  todo a ella funcione.

2.-De que otra forma se conoce ala tarjeta  madre.
3.-Es el que envía la información  entre las partes del computador.
4.-Permite insertar la CPU  sin presión alguna.  
5.-Es el componente encargado de suministrar energía.
6.-Conductor de cobre cubierta de plástico negro.
7.-Son los cables que comunican o que dan alimentación de voltajes a los dispositivos.
8.-Estos los que comunican las tarjetas con los dispositivos.
9.-Contralador de memoria
10.-son conectores para memorias, celulares, cámaras digitales
11.-Siglas de sistema básico de entrada salida.
12.-Se conecta el cable de la salida de audio.
13-produce los voltajes y corrientes para que la computadora funcione
14.- Circuito que realiza todas las operaciones matemáticas y logísticas de una PC.
15.- Dispositivo de comunicación para enlazarse a internet.

martes, 20 de septiembre de 2011

TARJETA MADRE

La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones.
La tarjeta madre alberga los conectores necesarios para el procesador, la memoria RAM, los puertos y el resto de las placas (como la tarjeta de video o la tarjeta de red).
Existen varios conceptos vinculados a las tarjetas madre que deben ser comprendidos para conocer el funcionamiento de esta placa base. Por ejemplo, se conoce como chipset al conjunto de los principales circuitos integrados que se instalan en la tarjeta madre.

El socket o zócalo es un sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica que permite la fijación y conexión del microprocesador al motherboard.
Por otra parte, un slot es una ranura que se encuentra en la tarjeta madre y que posibilita conectar a ésta distintas tarjetas adicionales o de expansión, que, en general, sirven para controlar dispositivos periféricos como las impresoras. Las computadoras suelen presentar entre ocho y doce slots.
Los puertos IDE o ATA son aquellos que controlan los dispositivos de almacenamiento de datos, como los discos duros. Otros puertos importantes en una tarjeta madre son PS/2 (para conectar el mouse y el teclado) USB, COM1 y LPT1.
Cabe destacar, por último, que existen distintos tipos de placas madre, como XT, AT, Baby-AT, ATX, Mini-ATX, micro ATX, LPX, NLX, Nano-ITX, BTX, WTX y ETX, entre otros.

TARJETA DE SONIDO

Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador (en inglés driver). El típico uso de las tarjetas de sonido consiste en proveer mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones

multimedia engloban composición y edición de video o audio, presentaciones multimedia y entretenimiento (videojuegos). Algunos equipos (como los personales) tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay otro tipo de equipos que por circunstancias profesionales (como por ejemplo servidores) no requieren de dicho servicio

TARGETA DE VIDEO

Las tarjetas de video pueden contar con procesadores de apoyo para procesar la información de la forma más rápida y eficiente posible. También es posible que incluyan chips de memoria para almacenar las imágenes de manera temporal.
En definitiva, las tarjetas de video están compuestas por distintos elementos. El procesador gráfico le permite hacer los cálculos y reconstruir las figuras. La memoria de video es el componente que almacena la información de lo que se visualizará en la pantalla. El disipador es un dispositivo que permite bajar la temperatura que genera el procesador gráfico durante su funcionamiento. Por último, podemos mencionar al RAMDAC, que es un conversor que transforma la señal digital de la computadora en una salida analógica compatible con el monitor.
Las tarjetas de video modernas pueden ofrecer características adicionales, como la sintonización de señales televisivas, la presencia de conectores para un lápiz óptico, la grabación de video y la decodificación de distintos formatos.
Una tarjeta gráfica es considerada, por lo general, a partir de dos grandes características. La resolución de imagen capaz de soportar y el número de colores que puede mostrar de manera simultánea.

martes, 13 de septiembre de 2011

La placa madre EPoX EP-BX3 Intel 440BX slot 1

La placa madre EPoX EP-BX3 Intel 440BX slot 1
Miércoles, Junio 23, 1999
Los resultados de las pruebas de rendimiento
Todas las pruebas fueron ejecutadas bajo Win98.
La configuración del sistema fue como sigue:
Placa madre: EPoX EP-BX3
CPU: Intel Pentium II 350mhz
Memoria: 64mb PC100 SDram (LGS)
Primer canal IDE puerto Primario: Western Digital 4.3gig UDMA66
Segundo canal IDE puerto Primario: Kenwood 52X True X
Slot AGP: ATI Rage Fury 128GL
Slot ISA 2: Tarjeta de sonido Ensoniq Soundscape
Slot ISA 1: Modem US Robotic 56k X2
SO: Win98 4.10
DirectX 6.1

Evaluación de calidad general
La tabla de evaluación de abajo muestra tanto los puntos fuertes como los débiles de la placa madre probada. No necesitamos recordarle que el rendimiento no es el único criterio de compra en una placa madre. La mayoría de las placas madre de hoy en día exhiben rendimientos muy cercanos unas de otras, por lo que necesitamos información adicional para ayudarnos a distinguir las ventajas reales de una placa madre comparándola con sus competidores. Aquí es exactamente donde esta tabla de evaluación se vuelve útil.

Los puntos débiles
Los puntos débiles de esta placa madre son: la muy molesta ubicación de los conectores de disco duro, del conector de energía ATX y de los conectores de dispositivos. La misma cuestionable ubicación de estos conectores ha sido reportada en nuestra revisión de la EP-MVP3G-M Super 7. De todas formas, la mencionada ubicación de los conectores en la EP-BX3 es aún peor pues los conectores de dispositivos (led de energía, botón de encendido, led de hdd, etc) están localizados justo al frente de los conectores HDD. Acceder a estos conectores es por lo tanto complicado por la presencia de la estructura de contención de los discos duros, así como también los cables IDE de disco duro. El último reproche que tenemos que hacerle a esta placa madre concierne al hecho de que muchas opciones del BIOS no están en el manual del usuario. Por ejemplo, en el menú "BIOS Features Setup", hay una opción llamada "Processor Number Feature" acerca de la cual no hay información en el manual del usuario. También encontramos muchas otras opciones indocumentadas.

ESC pgvxa

La tecla escape (Esc) fue creada por Robert William Bemer. Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape. Está situada, normalmente, en la esquina superior izquierda de los teclados. Su uso es continuo para pequeñas cajas de diálogo de Microsoft Windows, en las que equivale a respuestas como: No, Quitar, Salir, Cancelar, o Abortar. Curiosamente, la tecla escape no cierra las ventanas, para ello hay que usar la combinación de teclas Alt+F4. Como excepción, se puede mencionar la ventana de búsquedas en el entorno del sistema operativo Windows 98, que se activa con la tecla F3.
El uso más común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada (Stop). Muchos navegadores como Microsoft Internet Explorer o Mozilla Firefox incluyen esta característica. Una alternativa a la tecla escape es su representación en Unicode (U+238B, ⎋).
En los teclados ADB y Extendido de Apple, existe una tecla escape para mantener la compatibilidad con los ordenadores IBM, cuando se utiliza un Apple Macintosh para conectarse a mainframes, o cuando se emplea una placa coprocesadora o un simulador de software para programas de MS-DOS en Macintosh.

martes, 6 de septiembre de 2011

como dar mantenimiento a un teclado

MANUAL DE MANTENIMIENTO
PARA
TECLADOS

Hecho por:
Samantha castellanos z.
Gadiel González Mendiola

Grado y Grupo:
4° C

Materia:
Mantenimiento de equipo

Fecha:
31-agosto-2011

Plantel:
CBTis 223
MANUAL DE MANTENIMIENTO PARA UN TECLADO
ESTA ES UNA GUIA FACIL Y PRACTICA PARA QUE TU PUEDAS DRALE MANTENIMIENTO A TU TECLADO CUANDO ESTE SUCIO
PRIMERO DEBES  TENER LAS SIGUIENTES COSAS:
1.-DESARMADORES DE CRUZ Y PLANO
2.-DOS RECIPIENTES GRANDES
3.-ALCOHOL ETILICO
4.-UN PAÑO O TRAPO GRANDE Y SUAVE
5.-DOS CEPILLOS O BROCHAS
6.- JABON EN POLVO
7.-PINOL
AHORA SI TENIENDO ESTAS COSAS COMENCEMOS A DAR MANTENIMIENTO:
Ø  PASO 1: COMENZAR POR QUITAR LAS TECLAS CON MUCHO CUIDADO  
DE ESTA MANERA DEBE QUEDAR EL TECLADO SIN UNA TECLA


Ø  PASO 2:UTILIZAREMOS EL DESARMADOR PARA QUITAR TODOS LOS TORNILLOS Y ABRIR EL TECLADO DE ESTA MANERA

Ø  PASO 3: DEBEMOS QUITAR CON MUCHO CUIDADO TODO EL CONTENIDO DEL TECLADO COMO LAS GOMITAS,LOS CABLES

Ø  PASO 4:AHORA COLOCAREMOS LAS GOMITAS Y LAS TECLAS EN LOS RECIPIENTES,

LES PONDREMOS AGUA CON JABON Y ALGO DE PINOL LOS DEJAMOS REMIJAR TANTITO Y CON LA BROCHA O CEPILLO COMENZAREMOS A LIMPIARLOS



Ø  PASO 5: YA BIEN LA VADAS LAS TECLAS Y LAS GOMAS LAS PONDREMOS A SECAR Y TOMAREMOS LAS TAPAS DEL TECLADO Y TAMBIEN LAS LAVAREMOS CON JABON Y PINOL

 
Ø  PASO 6: SI YA TERMINAMOS DE LAVAR ESTAS PARTES LAS SECAREMOS CUIDADOSAMENTE CON EL PAÑO O TRAPO

Ø  PASO 7: EL TECLADO CONTIENE   EL CUAL AY QUE LIMPIAR CON MUCHO CUIDADO UN PAÑO SUAVE Y REMOJADO CON ALCOHOL LO LIPIAREMOS

Ø  PASO 8:ARMAR EL TECLADO LO HAREMOS DE LA SIG. MANERA COLOCAMOS  EN LA TAPA DE ARRIBA LAS GOMITAS POR DENTRO,DESPUES UNTALAMOS LOS CABLES etc

Ø  PASO 9: UNA VEZ PUESTOS DE NUEVO TODO EL CONTENIDO DEL TECLADO EN SU LUGAR LO CERRAMOS Y COMENZAMOS A ATORNILLAR

Ø  PASO 10: YA CERRADO NUESTRO TECLADO COMENZAREMOS INSTALANDO LAS TE CLAS CON MUCHO CUIDADO Y DE FORMA CORRECTA ASTA OBTENER NUESTRO TECLADO DE LA MISMA MANERA QUE LO TENIAMOS AL PRINCIPIO PERO LIMPIO

ESPERAMOS Y TE SIRVA ESTA PEQUEÑA GUIA!!!

                                ¨faltan imagenes¨